Precios para consultas telefónicas
Horóscopo
El mundo de la astrología es mucho más complejo de lo que parece, ya que se trata de la interpretación del mapa astral y sus movimientos. De hecho, no hay un único horóscopo, sino tantos como civilizaciones y creencias culturales: desde el horóscopo chino y sus 12 animales hasta el horóscopo celta compuesto por 23 árboles o el maya y sus 13 signos.
En nuestra civilización occidental, el horóscopo está representado por 12 signos, todos regidos por un planeta, a excepción de Cáncer, bajo la influencia del satélite lunar, y Leo, por el astro solar. Estas son las singularidades que caracterizan a cada uno de estos signos zodiacales. Conviene aclarar que es una simplificación porque una verdadera valoración de la personalidad por la influencia astral solo puede hacerla un profesional teniendo en cuenta factores como el lugar de nacimiento, la hora exacta y otras peculiaridades que permitan elaborar una carta astral.
Conócenos

Aries
El conquistador del zodiaco, los aries son personas asertivas, con mucho ego, activos y muy impulsivas. Su vida está enfocada al ahora, al presente y tienen una gran energía y fuerza de voluntad.

Tauro
El signo del hedonismo por excelencia, un tauro siempre es persigue disfrutar de los placeres de la vida. Valoran la estabilidad y la seguridad. Son personas prácticas y muy obstinadas.

Géminis
Comunicadores natos, los géminis son inteligentes y versátiles. Muy inquietos, les cuesta fijar su hogar en un lugar y tienden a dispersar sus energías, lo que puede llevarles a perderse lo importante de la vida.

Cáncer
Signo regido por la Luna, es la máxima representación de los sentimientos. Dotados de una excepcional intuición y emotividad, valoran mucho su intimidad. Tienden a ser muy creativos y sociables.

Leo
De carácter bondadoso, extrovertido y optimista, un leo irradia energía y siempre intentará ser el centro de toda la atención. En la versión negativa, son arrogantes e, incluso, autoritarios.

Virgo
El analista y perfeccionista del horóscopo, siempre aplicando la visión más práctica y lógica de la vida. Son personas muy trabajadoras y con gran sentido de la responsabilidad.

Libra
Si buscas la personificación de la diplomacia, ahí tienes a un libra en su máxima expresión. Se considera que es el signo más equilibrado de todos y destaca por su neutralidad y flexibilidad.

Escorpio
La pasión en su versión más visceral, un escorpio es una fuerza transformadora, siempre en busca de la evolución. Son personas tenaces y con un elevado espíritu crítico.

Sagitario
Impacientes, honestos, empáticos y comprensivos, si algo caracteriza a un sagitario es su necesidad de sentirse libre. Son el signo más positivo, siempre dispuestos a olvidarse de las complicaciones.

Capricornio
Personas estables y tranquilas que tienen un elevado sentido de la justicia para consigo y para con los demás. Muy persistentes, suelen alcanzar todas las metas que se proponen.

Acuario
Siempre con la vista puesta en el futuro, un acuario está abierto a nuevas ideas y a la cabeza de las vanguardias. Carecen de prejuicios y tienen buen sentido del humor.

Piscis
Pacientes y solidarios como ningún otro signo, un piscis estará ayudando a los más necesitados y resolviendo problemas gracias a su impresionante intuición. Son tranquilos y evitan los conflictos.
Llámame o escríbeme un Whatsapp
Coste de llamada: gratis si tienes tarifa plana. Sin tarifa plana, coste en función de la tarifa contratada con tu operador.
Cómo realizar predicciones según la Revolución Solar en Astrología
La astrología es una disciplina milenaria que estudia la relación entre los movimientos de los astros y los acontecimientos en la vida de las personas. Uno de los elementos más importantes en la astrología es la carta astral, también conocida como carta natal, que es una representación gráfica de la posición de los planetas en el momento exacto del nacimiento de una persona. En este artículo, exploraremos el concepto de la revolución solar y cómo se relaciona con la carta astral y la vida de las personas.
1. ¿Qué es la Revolución Solar?
La palabra "revolución" en el ámbito astrológico hace referencia al retorno de un planeta a la posición exacta que tenía en la carta natal de una persona. La revolución solar, entonces, se refiere al momento en el que el Sol vuelve al grado exacto (con minutos y segundos) que ocupaba al momento del nacimiento. Este evento suele coincidir con el cumpleaños de la persona, pero puede variar ligeramente debido a que el año no tiene exactamente 365 días y el movimiento del Sol no es uniforme.
La carta de la revolución solar es una instantánea de la posición de los planetas en el momento en que el Sol retorna a su posición natal. Esta carta se utiliza para obtener información sobre los temas y acontecimientos que marcarán el año solar de la persona, es decir, desde su último cumpleaños hasta el siguiente.
2. Importancia de la Revolución Solar
La revolución solar es un evento importante en astrología porque marca el inicio de un nuevo ciclo en la vida de una persona. Al igual que el Sol es el centro del sistema solar y proporciona la energía necesaria para que los demás planetas giren a su alrededor, la revolución solar representa el núcleo integrador de la carta astral, donde convergen todas las energías del mandala astrológico.
El estudio de la revolución solar permite a los astrólogos obtener información valiosa sobre los desafíos, oportunidades y cambios que una persona enfrentará durante el año solar. A través de la interpretación de la carta de la revolución solar, es posible identificar patrones, tendencias y temas que se manifestarán en la vida de la persona a lo largo de ese período.
3. ¿Cómo se calcula la Carta de la Revolución Solar?
El cálculo de la carta de la revolución solar implica determinar el momento exacto en el que el Sol retorna a su posición natal. Para ello, se utiliza el software astrológico que proporciona la información necesaria sobre el movimiento de los planetas y su posición en el zodíaco. Una vez que se ha identificado el momento del retorno solar, se levanta la carta astral correspondiente a ese instante.
Es importante tener en cuenta que, aunque la posición del Sol será idéntica a la de la carta natal, las posiciones de los demás planetas serán diferentes, ya que estos han seguido moviéndose a lo largo del tiempo y no vuelven a su posición natal al mismo tiempo que el Sol. Esto significa que la carta de la revolución solar será diferente cada año y ofrecerá información única y específica sobre el año solar de la persona.
4. Interpretación de la Carta de la Revolución Solar
La interpretación de la carta de la revolución solar se basa en la relación entre las posiciones de los planetas en la carta de la revolución solar y sus posiciones en la carta natal. Esta relación se analiza a través de los aspectos astrológicos, que son ángulos específicos formados entre los planetas y que tienen un significado simbólico en la astrología.
Algunos aspectos importantes a considerar en la interpretación de la carta de la revolución solar incluyen:
- La posición del Sol en la carta de la revolución solar: indica el área de la vida en la que se centrará la energía y la atención de la persona durante el año solar.
- La posición de la Luna en la carta de la revolución solar: representa las emociones, los sentimientos y las necesidades emocionales de la persona durante el año solar.
- Los aspectos que forman el Sol y la Luna con los demás planetas de la carta de la revolución solar: proporcionan información sobre las oportunidades, retos y cambios que la persona experimentará en el año solar.
- La posición de los planetas en las casas astrológicas de la carta de la revolución solar: indica las áreas de la vida en las que se manifestarán las energías y temas representados por los planetas.
5. Revoluciones Planetarias
Además de la revolución solar, también es posible estudiar las revoluciones de los demás planetas en astrología. Cada planeta tiene un ciclo específico de retorno a su posición natal, y estos ciclos varían según la distancia del planeta a la Tierra y su velocidad de movimiento en la órbita alrededor del Sol.
Algunos ejemplos de revoluciones planetarias incluyen:
- Revolución de Mercurio: este planeta tarda entre 27 y 29 días en completar una revolución, dependiendo del tipo de revolución considerada (sideral o sinódica). Mercurio se desplaza un promedio diario de 13,176358° de arco.
- Revolución de Venus: este planeta tarda entre 10 y 12 meses en completar una revolución alrededor del zodíaco. Su movimiento medio diario es de 1°15′ de arco.
- Revolución de Marte: este planeta tarda aproximadamente dos años en completar una revolución alrededor del zodíaco. Su movimiento máximo diario es de 40' de arco, con una media de 31 minutos.
- Revolución de Júpiter: este planeta tarda casi 12 años en completar una revolución alrededor del zodíaco. Su movimiento máximo diario es de 12'76", con una media de 5 minutos.
- Revolución de Saturno: este planeta tarda alrededor de 28,5 años en completar una revolución alrededor del zodíaco. Su movimiento medio diario es de 2' de arco, con un máximo de 7,1 minutos de arco.
- Revolución de Urano: este planeta tarda aproximadamente 84 años en completar una revolución alrededor del zodíaco. Su movimiento máximo diario es de 3,39 minutos de arco, aunque la media es de solo 42 segundos de arco.
- Revolución de Neptuno: este planeta tarda aproximadamente 165 años en completar una revolución alrededor del zodíaco. Su movimiento diario máximo es de 2.04 minutos de arco, aunque la media es solo de 22 segundos de arco.
- Revolución de Plutón: este planeta tarda aproximadamente 248 años en completar una revolución alrededor del zodíaco. Su movimiento medio diario es de 14 segundos de arco, con un máximo de 2,3 minutos de arco.
El estudio de las revoluciones planetarias permite a los astrólogos obtener información detallada sobre los ciclos y ritmos de la vida de una persona, así como sobre las oportunidades, desafíos y cambios que se manifestarán a lo largo del tiempo.
6. Ciclos Planetarios y Septenios
Los ciclos planetarios son períodos de tiempo durante los cuales los planetas completan una revolución alrededor del zodíaco y vuelven a formar aspectos específicos con su posición en la carta natal. Estos ciclos están relacionados con el desarrollo y crecimiento personal de cada individuo y se miden en función de los aspectos que forman los planetas con su posición natal.
Un ejemplo de ciclo planetario es el septenio, que está relacionado con el planeta Saturno. Cada siete años, aproximadamente, Saturno forma un aspecto disonante con su posición en la carta natal, marcando un período de cambio, desafío y crecimiento en la vida de la persona.
El estudio de los ciclos planetarios y septenios permite a los astrólogos obtener una visión más profunda de la vida de una persona y de los desafíos, oportunidades y cambios que se manifestarán a lo largo del tiempo.
7. Técnicas Astrológicas para el Estudio del Tiempo
Existen diversas técnicas astrológicas que permiten estudiar cómo la carta natal se desarrolla y se manifiesta a lo largo del tiempo. Algunas de estas técnicas incluyen los tránsitos, las progresiones y las revoluciones.
- Tránsitos: los tránsitos son el movimiento de los planetas en tiempo real y su relación con la carta natal. El estudio de los tránsitos permite a los astrólogos identificar oportunidades, desafíos y cambios en la vida de una persona en función de los aspectos que los planetas en tránsito forman con la carta natal.
- Progresiones: las progresiones son una técnica astrológica que simboliza el desarrollo interno y el crecimiento de una persona a lo largo del tiempo. Se basan en el movimiento simbólico de los planetas a lo largo de los días, meses y años posteriores al nacimiento, y su relación con la carta natal.
- Revoluciones: como hemos visto, las revoluciones son el retorno de los planetas a su posición natal y su relación con la carta astral. El estudio de las revoluciones, en particular la revolución solar, proporciona información sobre los temas y acontecimientos que marcarán el año solar de una persona.
8. La Astrología y el Concepto del Tiempo
La astrología es una disciplina que tiene un enfoque único y profundo sobre el concepto del tiempo. A diferencia de otras ciencias y sistemas de conocimiento, la astrología considera el tiempo como un ciclo que tiene ritmos, pausas y cualidades vibratorias específicas.
Esto significa que, en lugar de ver el tiempo como una línea recta y continua, la astrología lo concibe como un proceso cíclico y espiral, en el cual los acontecimientos y experiencias se repiten y se transforman de manera simbólica y sincrónica con el movimiento de los planetas.
Esta perspectiva del tiempo permite a los astrólogos obtener una comprensión más profunda y significativa de la vida de una persona y de los desafíos, oportunidades y cambios que se manifestarán a lo largo del tiempo.
9. Aplicaciones Prácticas de la Revolución Solar
El estudio y la interpretación de la carta de la revolución solar tienen diversas aplicaciones prácticas en la vida de una persona. Algunos ejemplos de cómo la información obtenida de la revolución solar puede ser útil incluyen:
- Planificación de proyectos y objetivos: al conocer los temas y desafíos que se manifestarán durante el año solar, una persona puede planificar proyectos y establecer objetivos que estén alineados con sus propósitos y energías personales.
- Autoconocimiento y crecimiento personal: la revolución solar proporciona información valiosa sobre las áreas de la vida en las que una persona experimentará cambios, desafíos y oportunidades de crecimiento, lo que puede ayudar a la persona a tomar decisiones conscientes y a trabajar en su desarrollo personal.
- Relaciones y dinámicas interpersonales: la revolución solar también puede ofrecer información sobre cómo las energías y temas del año solar afectarán las relaciones y las dinámicas interpersonales de una persona, lo que puede ser útil para mejorar la comunicación y la comprensión entre las personas.
10. Conclusión
La revolución solar es un evento astrológico importante que marca el inicio de un nuevo ciclo en la vida de una persona. A través del estudio de la carta de la revolución solar, los astrólogos pueden obtener información valiosa sobre los desafíos, oportunidades y cambios que la persona enfrentará durante el año solar. Esta información puede ser útil para planificar proyectos, trabajar en el crecimiento personal y mejorar las relaciones interpersonales.
Además, la revolución solar es solo una de las muchas técnicas astrológicas que permiten analizar y comprender el concepto del tiempo y su relación con la vida de las personas. El estudio de las revoluciones planetarias, los ciclos y septenios y las técnicas como los tránsitos y progresiones proporciona una visión más profunda y significativa de la vida de una persona y de los acontecimientos que se manifestarán a lo largo del tiempo.